:: Zona socios/as ::

Encuentro con Alberto Durán, vicepresidente Grupo Social ONCE

Presentó el evento Aladino Colín que dio paso a nuestro socio Iñigo Alli que, como amigo del ponente, hizo lo propio con Alberto Durán. Lo primero que se comentó fue sus estudios de Derecho en Pamplona, en la Universidad de Navarra. Iñigo Alli agradeció a Cociudadana su interés por organizar un evento sobre la discapacidad y nos informó de que el Grupo Social la ONCE tiene 85 años de historia, es el 4º empleador privado de España con una plantilla de más de 71.000 trabajadores, la mayoría con discapacidad.

Alberto Durán comenzó explicando que el propósito de la ONCE es el crear para sus discapacitados una razón para salir de casa todos los días a trabajar. Para esto necesitan ganarse la complicidad de la sociedad. El mérito es de la sociedad.

“Si uno tiene que quedarse ciego, que sea en España” comentó Durán. En el mundo no se integra en la sociedad como se integra aquí. La ONCE vende colaborar con una buena causa. EL juego es un medio no un fin. La formación, los servicios, el trabajo y demás son a voluntad del usuario o miembro de la ONCE.

Hoy no se nace con discapacidad más que en porcentajes minúsculos. La discapacidad es adquirida, por distintos motivos, a lo largo de la vida. Cada año hay 4000 afiliados nuevos a la ONCE de los que la mitad son ancianos. Los órganos gestores son elegidos democráticamente cada 4 años. La fundación ONCE recibe el 3% de los ingresos de la matriz Grupo Social ONCE, la cuál factura 2.426 millones de euros al año por todo el conglomerado empresarial. La retribución media de sus trabajadores es de 27.700 €/año frente a los 25.000 € de la media española. Hay que señalar que estar 30 años vendiendo en la calle es un oficio duro. Tienen 19.000 personas vendiendo en la calle, lo que les permite conocer bien el sentimiento de la gente que se les acerca.

Se dedican también a la formación para el empleo. Tienen una base de datos de 200.000 personas con discapacidad que buscan empleo o quieren mejora de empleo. Lamentablemente no pueden atender a todos. El objetivo principal es generar empleo, porque para una persona con discapacidad el poder trabajar es un cambio radical en su vida.

Buscan acuerdos nacionales e internacionales con otras entidades para poner en sus agendas los principios y objetivos de la ONCE. Las soluciones no vienen de nuevas leyes, sino de convencer a las empresas y la sociedad en general de la bondad de sus propósitos. Quieren directivos responsables que vayan por delante de lo que les pide la ley. Ellos ejemplifican los valores de la empresa y el trabajo en la sociedad. Que los empresarios sean líderes en la Responsabilidad Social Corporativa. La empresa puede corregir el caos pero haciéndolo voluntariamente, si lo hacen obligados lo harán pero funcionará mal. Terminó el acto con las preguntas de los asistentes y la clausura de nuestro presidente.

Leave A Comment

Your email address will not be published.